El Ministerio de Agricultura Familiar junto a su equipo técnico y directivos, a una semana del lanzamiento oficial del Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria, comenzó a guiar a más de 100 productores familiares interesados en la provincia y más de 40 productores ya presentaron sus papeles.
Los municipios que mostraron mayor interés fueron; Apóstoles, Mojón Grande, San Pedro, Alba Pose, Fracrán, Aurora, Capioví, Gobernador Roca y Corpus; donde el equipo técnico guía en la obtención de los papeles que son obligatorios, como en la elección de los insumos destinados a dicho crédito: entre ellos por ejemplo, mangueras, bombas, sistemas de riego en general (aspersión y goteo), tanques, plástico y media sombra, todos ellos para combatir y mitigar las pérdidas ocasionadas por las condiciones meteorológicas que perjudican la producción.
Cabe aclarar que para solicitar el crédito a tasa 0, con un año de gracia y hasta 48 cuotas, que podrán tener distintos fines de acuerdo a las necesidades de cada productor, afectado por las condiciones climáticas, será necesario que el productor cuente con monotributo.


