El domingo los formoseños van a las urnas, Insfran intentará seguir liderando la provincia con mayoría en la Cámara de Diputados. A la vez se elegirán convencionales constituyentes que deberán analizar la reforma de la Constitución Provincial y permitir la posibilidad de una última re elección del Gobernador y Vicegobernador; ya que la Corte Suprema de justicia declaró inconstitucional la re elección indefinida. Por Alejandro Fabián Spivak
El domingo los ciudadanos formoseños irán a las urnas para elegir 15 diputados provinciales, 30 convencionales y concejales en aquellas localidades que tienen Carta orgánica Municipal.
Cabe acotar que en la ciudad de Clorinda el pasado 13 de abril hubo elecciones municipales para la elección de intendente debido al fallecimiento del ex jefe comunal Manuel Celauro (PJ), acaecido en octubre del año pasado. Ganó el oficialista Ariel Caniza con el 46,51 % de los votos quien cumplirá el mandato de Celeauro hasta el 9 de diciembre del 2027.
En Formosa rige la Ley de Lemas y Sublemas, es por ello que el oficialismo provincial liderado por el gobernador Gildo Insfran considera que el triunfo en la segunda ciudad más importante de la provincia es del 82%; ya que los demás sublemas justicialista en conjunto sacaron el 36%. El triunfo del PJ fue cuestionado por la oposición quien denunció supuestas “irregularidades” no solo durante los comicios sino también en la propia campaña electoral”
Cabe acotar que Insfran ejerce cargo político desde 1983. Desde la restauración de la democracia el 10 de diciembre de 1983 hasta el 9 de diciembre de 1987 ejerció el cargo de vicegobernador; desde el 10 de diciembre de 1987 al 9 de diciembre de 1991 fue diputado nacional; el 10 de diciembre de 1991 asumió nuevamente como vicegobernador y, desde el 10 de diciembre de 1999 cumple la función de gobernador.
Electores
En Formosa se prepara para la votación que habilita a 488.951 personas, de las cuales 213.044 viven en la capital provincial.
Las autoridades movilizarán a 3.600 integrantes de la Policía de Formosa para garantizar la custodia en 266 centros electorales ubicados en distintos puntos del territorio. No están habilitados para votar los integrantes de las fuerzas d seguridad nacionales y provinciales.
En la oportunidad se renovará parcialmente la Cámara de Diputados integrada por 30 legisladores. El oficialismo provincial (FpV) pondrá en juego 9 bancas; mientras la oposición, a través del Frente Amplio Formoseño pondrá a disposición seis bacas, de las 15 que se renuevan.
El Congreso provincial cuenta con 20 bancas del Frente para la Victoria; el Frente Amplio Formoseño tiene nueve y el partido Libertad, Progreso y Trabajo cuenta con una banca.
A la vez se elegirán 30 convencionales constituyentes
La votación en la provincia involucra la utilización del formato denominado “lista sábana”, donde las agrupaciones políticas presentan sus candidaturas en una boleta única.
El Partido Justicialista lidera un frente electoral bajo el Frente de la Victoria, acompañado por 21 partidos locales. En las categorías de convencionales y diputados provinciales, el oficialismo presentará lista única, cuya composición se proclamó en un congreso partidario realizado el 24 de mayo.
En cuanto a los candidatos a legisladores provinciales el PJ lleva como primer candidato al actual legislador Agustín Samaniego Rodrigo,
En cuanto a la Convención Constituyente, los convencionales electos el domingo deberán tratar la reforma del artículo 132 de la Constitución Provincial que establece el re elección indefinida del gobernador y vicegobernador que fuera declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diciembre del 2024.
Insfran, que como se mencionara ocupa cargos en forma ininterrumpida en el Ejecutivo Provincial desde 1995, busca tener la posibilidad de una nueva re elección. ¿la última? Todo hace suponer que intenta tener el aval para postularse a una única re elección más en el 2027.
De su parte, La Libertad Avanza (LLA) presentará una propuesta propia, con dos alternativas en el cuarto oscuro. La ley de lemas permitirá que la opción más votada sume los sufragios de la otra.
El sublema «Las Fuerzas del Cielo» estará encabezado por Esteban López Tossi, presidente del partido a nivel provincial, como candidato a diputado, y por Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas, como aspirante a convencional constituyente.
La segunda alternativa, «Despertando Leones», llevará como principales candidatos a Héctor Brizuela, titular del PAMI en la provincia, y a Emilio Grippaldi, vicerrector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).
En Formosa capital la LLA a través de la Alianza para la Libertad y la República, que agrupa a partidos tradicionales como la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el MID, junto a agrupaciones locales como Nuevo País (NP) y Libertad, Trabajo y Progreso (LTP), buscará bancas en la Cámara de Diputados y en la Convención Constituyente.
Esta alianza presentará dos sublemas. Entre las figuras destacadas se encuentran la diputada provincial Gabriela Neme (NP) y el senador nacional Francisco Paoltroni (LTP). Nemen encabezará la lista de legisladores provinciales y ocupará el segundo lugar en la boleta de convencionales del sublema «Viva Formosa Libre». Por su parte, Francisco Paoltroni buscará un lugar como constituyente.
Otra alternativa en la contienda será Confluencia Ciudadana, donde confluyen Libres del Sur, Unión Popular y el Partido Instrumento Electoral. El primer candidato a convencional será Antonio Prieto, ex rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), mientras que Fabián Sinsig, dirigente de ATE, encabezará la lista de legisladores provinciales.